¿Cómo escribir el texto alternativo?

Autor: Jessica Luna

Fecha de publicación: 25/05/2021

 

 

Persona haciendo uso de una computadora portatil

 

Entrar a un sitio web y no saber cuál es el contenido de las imágenes o infografías de cada publicación es frustrante para las personas con discapacidad visual que visitan la mayoría de los sitios web. De hecho, de acuerdo con la organización WebAIM que realizó en 2020 un análisis de un millón de sitios web, el 66% no cumplía con este requisito de accesibilidad. 

Las personas con discapacidad visual hacen uso de herramientas conocidas como “lectores de pantalla”, las cuales leen el contenido por ellas. Dichas herramientas han evolucionado mucho a lo largo de los años y hacen un excelente trabajo apoyando a las personas a navegar por los sitios web, pues los usuarios pueden ajustar la velocidad de la voz, y utilizar atajos en el teclado para evitar cierto contenido y así poder darse una idea rápida del propósito del sitio web o espacio que estén visitando. 

No obstante, los lectores de pantalla no pueden ser de apoyo cuando se trata de describir las imágenes si estas no cuentan con lo que se conoce como “texto alternativo” también conocido como “alt text”, lo cual es una pequeña descripción de la imagen en cuestión. 

 Agregar texto alternativo a una imagen, siempre será la mejor opción pues de esta forma nos aseguramos de que las personas con discapacidad visual puedan tener acceso al contenido de los sitios web que el resto de las personas también consumen. Aparte de que… ¡hacer uso del texto alternativo también tiene beneficios para el posicionamiento en buscadores!

Esto debido a que, los buscadores tienden a dar prioridad a los sitios web accesibles, y sus algoritmos tienden a hacer una búsqueda de etiquetas que permiten analizar la accesibilidad y categorizar el contenido web. Los etiquetados alternativos, pueden facilitar la identificación de imágenes utilizadas con anterioridad, debido a que se pueden buscar con palabras clave. 

 

¿Cómo se agrega el texto alternativo? 

 Hacerlo es fácil, pues te toma solo unos minutos el hacer la descripción de cada foto, sin embargo, no cualquier descripción es útil. De hecho, en algunos casos, compartir el texto alternativo incorrecto puede causar mucha más confusión a las personas que en realidad lo necesitan. 

¡Pero no te preocupes! Al final de este artículo tendrás todo lo que necesitas para agregar el mejor texto alternativo a tus imágenes. 

 

Empecemos por lo más básico… 

 El texto alternativo debe de tener menos de 125 caracteres, idealmente alrededor de 100 caracteres en donde se describe claramente qué es lo que está sucediendo en la imagen. Probablemente la mejor forma de escribir el texto alternativo es basándote en tu sentido de la empatía: Considera lo que alguien que no puede ver podría necesitar saber, ya que está usando un lector de pantalla para acceder a tu sitio.

Si estuvieras intentando leer contenido sin usar tus ojos, probablemente no te gustaría que la descripción de las imágenes fuera extremadamente larga, compleja o confusa, o que incluyera detalles que en realidad no son relevantes para describir el real propósito de la imagen. Sin embargo, probablemente necesitarías más información que unas simples palabras para entender el sentido de la imagen.

 El texto alternativo que decidas utilizar dependerá del contexto de la imagen – la razón por la cual estás utilizando la imagen. 

Por ejemplo, si elegiste la foto de abajo para ilustrar un ensayo sobre el duelo, un texto alternativo adecuado podría ser “Un solo grupo de pequeñas flores silvestres florece en un campo de hierba sin brillo bajo un cielo nublado”. Si tu artículo trata sobre botánica o ecología, un etiquetado más útil sería "Pequeñas y redondas flores púrpuras en tallos individuales crecen en un prado costero en un día de verano".  El propósito es que si la persona está buscando un poco más de información, podamos ofrecerle información mucho más precisa.

 

 

Campo con flores

 

Si no te es posible definir el propósito de la imagen, considera omitir la imagen en su totalidad. Pues las fotos no esenciales son un poco más que una distracción o molestia para las personas independientemente de si tienen o no una discapacidad. 

 

Entonces… ¿Qué es el texto alternativo y dónde podemos encontrarlo? 

La mayoría de los Sistemas de Gestión de Contenidos permiten que el usuario pueda agregar mucho más que texto alternativo a una imagen (o, para el caso, a un video o pieza de grabación de audio).  Por ejemplo, en WordPress, se pueden agregar subtítulos, descripciones, y títulos para cada contenido. 

En el mundo de la programación a esta información se le llama “metadatos”. (“Meta” significa “sobre”, así que metadatos de la imagen, significa “datos sobre la imagen”.) Cada pedazo de los metadatos tiene un rol único en el manejo de la imagen, los cuales tienen el siguiente desglose: 

  • Título de la imagen: Principalmente para uso interno, se pueden utilizar términos que sean útiles dentro del equipo. El título de la imagen son usualmente pocas palabras y se utiliza principalmente para dar nombre a un archivo, para identificar la imagen de forma más fácil. 
  • Subtítulo:  Los subtítulos son usualmente unas pocas oraciones que proporcionan información adicional, o contexto sobre la imagen. Los subtítulos también se pueden usar para transmitir un poco de humor sobre la imagen o para agregar un enlace a la fuente de la imagen utilizada.   Un punto importante de mencionar es que una leyenda está destinada a leerse después de que el lector mira la imagen en sí, razón por la cual los lectores de pantalla leen las leyendas después de leer el texto alternativo. El subtítulo y el texto alternativo deben de ser distintos el uno con el otro.
  • Descripción:  Las descripciones de la imagen pueden ser mucho más largas que el subtítulo, pues están diseñadas para ser mucho más detalladas.  Algunas personas utilizan este espacio para describir cómo es que se ve la imagen o para agregar más información sobre cómo es que la imagen fue creada. Aquí se pueden agregar enlaces, así como información de derechos de autor.  Algunas personas también consideran importante explicar con mucho más detalle la imagen, de forma en la que se incluyan palabras clave que puedan ayudar con la optimización de motores de búsqueda. Las personas que hacen uso de los lectores de pantalla pueden elegir si desean que las descripciones de las imágenes se lean junto con el resto del contenido web o no.   La descripción de la imagen no se muestra en el sitio web al menos de que se haga clic sobre la imagen, ya sea desde un motor de búsqueda o desde una página web en su sitio. 

 

Errores comunes en el texto alternativo 

Lo último que desea es dedicar tiempo a agregar texto alternativo a cada imagen de su sitio solo para descubrir que el texto en realidad está creando obstáculos. 

Aunque ya mencionamos la importancia de asegurarnos de que los metadatos no sean redundantes, también existen otros errores comunes cuando se trata del texto alternativo: 

  • Agregar las palabras “foto” o “imagen”:

No es necesario agregar alguna de estas palabras al texto alternativo, pues los lectores de pantalla notifican de forma automática cuando se encuentran con una imagen. Los motores de búsqueda pueden detectar los etiquetados de texto alternativo fácilmente y reconocer para qué son exactamente. 

  • Descuidar el control del trabajo de las herramientas automatizadas: 

Hay algunos complementos y servicios automatizados que utilizarán inteligencia artificial (AI) que generarán etiquetas alt. Sin embargo, estos programas no son perfectos y pueden contener errores, por lo tanto, es importante siempre revisar el texto que están generando. 

  • Olvidar usar la biblioteca de imágenes: 

En el caso de Wordpress, si la imagen se carga en la biblioteca de Wordpress y ahí se coloca el texto alternativo, este permanecerá en la foto de forma permanente. Si el texto alternativo solo se agrega a una imagen en un solo post, este tendrá que agregarse la siguiente vez que se utilice la imagen. 

 

  ¿Quieres saber más? 

 No olvides conocer nuestros cursos de accesibilidad web en Hearcolors-Educación  y asegúrate de que tus espacios sean 100% accesibles e incluyentes. 



 

La información fue adquirida de Bet Hannon Business Websites en el artículo “How to Write Alt Text: The Complete Guide” por Lindsay L. (https://bhmbizsites.com/how-to-write-alt-text-the-complete-guide/)

 

Comentarios

También puede interesarte

El papel de la inteligencia artificial y la tecnología de asistencia en la accesibilidad digital

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología de asistencia están revolucionando la accesibilidad digital, proporcionando nuevas oportunidades para que las personas con discapacidades interactúen con el mundo digital de manera más eficaz y autónoma.

Desafíos y soluciones en la creación de plataformas de aprendizaje en línea accesibles

En la era digital, las plataformas de aprendizaje en línea han revolucionado la educación, permitiendo a millones de personas acceder al conocimiento desde cualquier lugar del mundo.

Usabilidad para Adultos Mayores: mejorada pero con deficiencias

Los adultos mayores a 65 años, son un 43% más lentos cuando se trata de hacer uso de sitios web que los adultos entre los 25 y 55 años.